viernes, 15 de agosto de 2014

BARQUISIMETO

        


       Ciudad de los crepúsculos, el encanto de lo tradicional y lo atractivo de lo moderno, comprendida en bellezas naturales alrededor de la ciudad, como lugares llenos de historia y manifestaciones folklóricas. Sus dos caras crean un contraste que hace posible mantener las costumbres y las tradiciones de la región como es el caso de la Artesanía y la procesión de la Divina Pastora (Patrona de Barquisimeto), procesión conocida a Nivel Nacional e Internacional, estando entre las más grandes de Latinoamérica, reuniendo a más de un millón y medio de feligreses desde el año 1856, celebrado cada 14 de Enero.

La Divina Pastora es uno de los iconos religiosos más importantes de Venezuela. Es la patrona espiritual de la ciudad y es una de las advocaciones marianas más queridas y seguidas en esta zona del país. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria procesión en la que esta imagen es llevada desde Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto; dicha manifestación de fe crece año tras año; se ha contabilizado más de dos millones y medio de personas (lo que la convierte en la segunda procesión mariana más importante del mundo: posteriormente, emprende el camino de regreso a su lugar de permanencia (Santa Rosa), el sábado en vísperas del Domingo de Ramos, pasando por los templos e iglesias de las diferentes parroquias.

Redoma de Santa Rosa
Vestido del 14/01/2014
La Cascada Del Vino
La Catedral de Barquisimeto
Quíbor
Sambil Barquisimeto
En la Flor de Venezuela




El Obelisco









El Mundo de los Niños

Maqueta de la Flor de Venezuela


La Flor de Venezuela

Tintorero

Tintorero











No hay comentarios:

Publicar un comentario